V Reunión GRAFOB 2020
4, 10, 16 de Septiembre- modalidad virtual
Auspicia Universidad Nacional de La Plata
Paula Casati - CEFOBI – Rosario | María Alejandra Mussi - CEFOBI- Rosario |
---|---|
Carolina Lorente - INIFTA, UNLP-CONICET | Carlos Ballaré - IFEVA, CONICET |
Claudio Borsarelli - INBIONATEC-CONICET | Silvia Braslavsky - MPI-Muelheim |
Susana Nuñez Montoya - UNC-CONICET | Adriana Casas - CIPYP, CONICET |
Sandra Churio - Univ. Nac. de Mar del Plata | Edgardo Durantini - Univ. Nac. Rio Cuarto |
María Ana Contín - CIQUIBIC-CONICET-UNC | Diego Golombek - Univ. Nac. de Quilmes |
Daniel González Maglio - IDEHU, UBA-CONICET | María Gabriela Lagorio - FCEN, UBA |
Martín Moliné - IPATEC Bariloche | Andrés H. Thomas - INIFTA, UNLP CONICET |
Virginia H. Albarracin - CIME-CONICET | Ines Abatedaga - INBIONATEC-CONICET |
Maria Laura Dántola - INIFTA, UNLP-CONICET | Cecilia Becerra, IMBIV, CONICET, UNC |
Cualquier consulta puede escribir a: grafob2020@gmail.com
Instrucciones para acceder a las conferencias- Instructions for accessing to conferences
4 de Septiembre |
10 de Septiembre |
16 de Septiembre |
---|---|---|
|
|
|
9:00-Amy Austin(Argentina) |
|
9:00-Scott Byrne(Australia) |
9:45-Mauricio Baptista(Brasil) |
9:45- Sara Bari(Argentina) |
9:35-A. Blazquez Castro(España) |
10:20-S. Nuñez Montoya(Argentina) |
|
10:20- A. Durantini
(Argentina) |
11:00-M. Elias-Arnanz(España) |
11:00- Pablo Cerdán
|
11:00- Matias Zurbriggen(Alemania) |
11:45- Alexander Greer(Estados Unidos) |
11:45-F. López Figueroa(España) |
11:45-Horacio Zagarese(Argentina) |
12:20-M. Godoy Herz(Argentina) |
12:20-Federico Ariel(Argentina) |
12:20-Belinda Heyne(Canadá) |
Haciendo click en el nombre de cada expositor podrá acceder al resumen de la conferencia.
IMPORTANTE: el acceso al sitio del evento estará abierto desde las 8 horas.
PRESENTACIONES ORALES
Se realizarán 12 sesiones temáticas en bloques de 1h 30 m. Cada sesión consistirá en 6 o 7 presentaciones orales. Se abrirá un espacio de preguntas y discusiones al final de cada sesión. El horario será de 14 a 20 h.
PROGRAMA PRESENTACIONES ORALES
Consideraciones para los expositores de las presentaciones orales: Las presentaciones tendrán un tiempo
MÁXIMO de 9 minutos, en formato libre, en las cuales cada expositor deberá compartir la pantalla de su dispositivo. El idioma de la exposición es a elección, sin embargo, teniendo en cuenta la audiencia se sugiere que el idioma de las filminas sea inglés. Se recomienda el uso de
archivos con extensión ppt/pptx o pdf (para el resto de los programas de presentación de ponencias no podemos garantizar la correcta visualización). Le solicitamos ajuste adecuadamente la
configuración de su dispositivo ya que no es posible realizar pruebas de
sonido y visualización de presentaciones. La plataforma a utilizar
será webex, para practicar puede utilizar la versión gratuita https://www.webex.com/es/index
IMPORTANTE: cada expositor debe estar conectado diez minutos antes del inicio de su sesión.
Para acceder al libro de resúmenes presione este link.